Las hemorroides externas afectan al 75% de la población a lo largo de su vida. Pueden estar causadas por el embarazo, una dieta pobre en fibra, estreñimiento y otras afecciones.
Hay varias formas de aliviar las hemorroides externas: cremas, suplementos y medicación oral, cirugía y cambios en el estilo de vida.
Nota: La información presentada en este artículo se facilita únicamente con fines informativos y no constituye asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulte siempre a un médico o profesional sanitario cualificado cualquier duda relacionada con una afección o tratamiento médico.
Cremas y soluciones tópicas
Los tratamientos locales (cremas, pomadas, supositorios) son la primera línea de defensa para un alivio rápido. La mayoría pueden adquirirse sin receta (excepto los que contienen corticoesteroides).
Existen varios enfoques para el tratamiento local de las hemorroides, y muchas cremas utilizan una combinación de estos enfoques:
- Efecto anestésico: los enfermos de hemorroides suelen buscar un alivio rápido del dolor/picazón. Por ello, muchas cremas contienen anestésicos como la lidocaína.
- Veinotónicos : favorecen la circulación sanguínea, reduciendo así la presión alrededor de las venas hemorroidales. Se pueden encontrar en fórmulas naturales, por ejemplo con fragón, acebo o castaño de Indias.
-
Corticoides locales : ayudan a reducir el edema y la inflamación asociados a las hemorroides.
- Lubricantes: suelen administrarse en forma de supositorios, facilitan la defecación y reducen la presión sobre la pared anal, lo que puede ayudar a aliviar las hemorroides.
Les crèmes topiques peuvent amener un soulagement bienvenu lors d'une crise hémorroïdaire. En revanche, il n’est pas démontré qu’elles préviennent les récidives à long terme, et leur usage prolongé n’est pas conseillé.
En particular, las cremas de cortisona no deben utilizarse durante más de unos días sin consejo médico, ya que su uso prolongado puede provocar irritación o adelgazamiento de la piel. Del mismo modo, los anestésicos locales conllevan un riesgo (poco frecuente) de alergia local.
Si buscas una crema calmante 100% natural, puedes por supuesto la crema Butt Butter.
Suplementos orales y medicamentos
Los complementos alimenticios y los medicamentos orales pueden ser muy eficaces en el tratamiento de las hemorroides externas. Aunque pueden tardar varios días en hacer efecto, tratan el problema de fondo abordando las causas subyacentes.
Existen varios tipos de complementos alimenticios y medicamentos para tratar las hemorroides externas:
- Suplementos para el tránsito: los suplementos dietéticos que favorecen el tránsito (como el psilio o ciertos probióticos) pueden ser muy eficaces en el tratamiento de la enfermedad hemorroidal. Un metaanálisis de 378 pacientes muestra que los suplementos de fibra dietética reducen las hemorragias en un 50% y el riesgo de recurrencia en un 47%.
- Venotónicos: al favorecer una buena circulación sanguínea, los venotónicos pueden reducir la presión anal y ayudar a curar los ataques hemorroidales. Los venotónicos pueden estar disponibles en forma artificial o natural (castaño de indias, fragón, acebo pequeño). Numerosas publicaciones indican la eficacia del castaño de Indias para aliviar los ataques hemorroidales.
- Les flavonoïdes : ils peuvent également avoir des priopriétés veinotoniques, ainsi que des propriétés anti-inflammatoires qui peuvent favoriser la guérison. Une méta-analyse de 14 essais contrôlés (portant sur 1 514 patients) a montré que les flavonoïdes réduisent significativement le risque de symptômes persistants ou d’absence d’amélioration par rapport à un placebo (réduction relative de 58 %), ainsi que la fréquence des saignements, de la douleur et du prurit pendant la crise. On retrouve des flavonoïdes dans de nombreux aliments tels que le thé noir, le chocolat et le persil.
Tradicionalmente, se ha pensado que ciertos alimentos que mejoran la circulación hepática (desbloqueando la vena porta) podrían ayudar a aliviar la enfermedad hemorroidal. Sin embargo, las últimas investigaciones publicadas parecen sugerir que la presencia de hemorroides no está directamente relacionada con la circulación hepática.
Si busca un complemento alimenticio que combine beneficios para la circulación y el tránsito, prueba Butt Butter.
Intervenciones quirúrgicas
En los casos más graves y persistentes (entre el 5% y el 10% de los casos), puede ser necesaria la intervención médica. En general, estos métodos se consideran muy eficaces, pero pueden ser engorrosos y conllevar convalecencia.
La cirugía también es más frecuente en las hemorroides internas.
Existen varios métodos quirúrgicos para tratar las hemorroides:
- Ligature élastique : le principe est de placer un petit anneau élastique à la base du paquet hémorroïdaire interne afin de couper l’afflux sanguin. Le segment ligaturé nécrose et tombe en quelques jours, puis une cicatrice se forme en 2 à 3 semaines, ce qui fixe la muqueuse et réduit le volume des hémorroïdes. Les études rapportent un taux de succès de 70 à 90 % d’absence de symptômes à 3 ans après ligature.Consultez un médecin
- Excision d’une thrombose externe : Lorsque l’hémorroïde externe forme un caillot sanguin douloureux (thrombose), une solution chirurgicale rapide est l’excision du caillot. Réalisée sous anesthésie locale en ambulatoire, l’intervention consiste à inciser la peau et à enlever le caillot ainsi que le sac veineux distendu qui l’entoure. Ce geste procure un soulagement immédiat de la douleur et permet une guérison plus rapide, surtout s’il est réalisé dans les 72 premières heures suivant l’apparition de la thrombose.
- Hémorroïdectomie chirurgicale : C’est l’intervention la plus radicale, réservée aux formes sévères (hémorroïdes prolapsées irréductibles, saignements chroniques entraînant une anémie, ou échecs des autres traitements). L’hémorroïdectomie consiste à enlever les paquets hémorroïdaires en totalité. Elle se pratique au bloc opératoire, sous anesthésie locale ou générale, le plus souvent en ambulatoire (sortie le jour même). Cette chirurgie offre le taux de guérison le plus élevé à long terme, au prix d’une convalescence plus douloureuse (douleurs à la défécation durant 1 à 2 semaines).
Prevenir las recidivas: consejos prácticos para la vida cotidiana
Una vez superado un ataque hemorroidal, el objetivo es evitar otro. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a evitar una recaída:
- Alimentation riche en fibres : Adoptez un régime riche en fibres alimentaires (fruits, légumes, céréales complètes) pour ramollir les selles et faciliter leur passage. Un apport d’au moins 25–30 g de fibres par jour est recommandé chez l’adulte. Vous pouvez notre article détaillé sur les sources en fibres.
- Hydratation adéquate : Buvez suffisamment d’eau tout au long de la journée (au moins 1,5 L, voire 2 L par jour). Une bonne hydratation, couplée aux fibres, aide à assouplir les selles et prévenir la constipation. Limitez aussi l’alcool et les boissons caféinées excessives qui peuvent favoriser la déshydratation ou l’irritation digestive.
- Cuidar la higiene local: Después de cada visita al baño, limpie suavemente la zona anal con agua tibia o papel higiénico húmedo que no irrite. También recomendamos secar con palmaditas en lugar de frotar.
- Aller à la selle régulièrement, sans forcer : Ne retardez pas l’envie d’aller aux toilettes, ce qui peut durcir les selles. Aux toilettes, adoptez de bonnes habitudes : évitez de rester assis trop longtemps ou de pousser trop fort. Une astuce souvent proposée est de surélever légèrement les pieds (par exemple avec un petit tabouret - c'est la méthode squatty-potty) pour adopter une position accroupie, qui peut aider à l’évacuation sans effort excessif.
- Actividad física: algunos estudios sugieren queejercitar los músculos de Kegel (del suelo pélvico) puede ayudar a reducir las fisuras anales y las hemorroides... Por otro lado, evita levantar objetos pesados de forma repetitiva, ya que aumentan la presión abdominal, y las actividades sedentarias prolongadas (no permanezcas sentado durante horas sin descanso).
Lo más importante: consultar a un médico
Sea cual sea su enfoque, si padece hemorroides, consulte a un médico o farmacéutico. Son las personas más indicadas para darte una receta y un plan de tratamiento personalizado y adaptado a tus síntomas.
Consultar a profesionales médicos cuando se padecen hemorroides puede parecer incómodo, pero este temor es infundado: los médicos y farmacéuticos están acostumbrados a tratar estos casos a diario, ya que son extremadamente frecuentes.
Fuentes :
Higuero, T. (2014). Recomendaciones para la práctica clínica en el tratamiento de la enfermedad hemorroidal Texto breve. Colon y recto, 8(2), 105-109.
Alonso-Coello, P., Mills, E. D., Heels-Ansdell, D., López-Yarto, M., Zhou, Q. I., Johanson, J. F., & Guyatt, G. (2006). Fibra para el tratamiento de las complicaciones de las hemorroides: una revisión sistemática y meta-análisis. Revista oficial del Colegio Americano de Gastroenterología| ACG, 101(1), 181-188.
Hippocastanum, H. H. T. A. (2018). Aesculus hippocastanum (Escina, castaño de indias) en el tratamiento de la enfermedad hemorroidal. Turk J Colorectal Dis, 28, 54-57.
Alonso-Coello, P., Zhou, Q., Martinez-Zapata, M. J., Mills, E., Heels-Ansdell, D., Johanson, J. F., & Guyatt, G. (2006). Meta-analysis of flavonoids for the treatment of haemorrhoids. Journal of British Surgery, 93(8), 909-920.
Fundación Mayo para la Educación e Investigación Médica (2023, 25 de agosto). Hemorrhoids. Clínica Mayo. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hemorrhoids/diagnosis-treatment/drc-20360280